Presión sobre el dólar aumenta con nominación de Stephen Miran a la Fed
El euro subió ligeramente este viernes después de que la presión sobre el dólar, que ya creció la semana pasada con los malos datos laborales en EE. UU., se incrementase después de que el jueves el presidente estadounidense, Donald Trump, nominase al economista Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed. El euroContinue reading “Presión sobre el dólar aumenta con nominación de Stephen Miran a la Fed”
El euro subió ligeramente este viernes después de que la presión sobre el dólar, que ya creció la semana pasada con los malos datos laborales en EE. UU., se incrementase después de que el jueves el presidente estadounidense, Donald Trump, nominase al economista Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1656 dólares, por encima de los 1,1622 dólares a los que se cotizaba en las últimas horas de negociación de la víspera.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1648 dólares, ligeramente por encima de los 1,1643 dólares del jueves.
Miran, que sustituirá tras su súbita renuncia a Adriana Kugler, ocupaba hasta ahora el cargo de director del Consejo de Asesores Económicos y ha mantenido una postura crítica con el desempeño del presidente de la Fed, Jerome Powell, además de sostener que los tipos de interés están demasiado altos y que los aranceles no incrementarán la inflación.
Tendencia alcista del euro
La nominación ha avivado la inquietud en los mercados por la presión que Trump está ejerciendo para bajar los tipos de interés sobre la Fed y sobre Powell, de quien ha llegado a asegurar públicamente que es “demasiado estúpido y político” para ostentar el cargo.
El analista de Commerzbank Volkmar Baur señaló que se puede partir de que con Miran habrá en la Fed otro partidario de una política monetaria más moderada y blanda, por lo que tendrá un efecto “ligeramente negativo” para el dólar, que se corresponde con las estimaciones a largo plazo de una tendencia alcista del euro.
Fuente: Agencia EFE