Skip to content
Efemérides

Día Internacional de la Cerveza: descubre los secretos que hacen única cada copa

Este viernes 1 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza. Más allá del tradicional brindis, esta efeméride pone en foco el universo de creatividad, técnica y pasión detrás de esta bebida. Origen y significado del Día Internacional de la Cerveza La celebración nació en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, Estados Unidos. Lo que al principio fue una citaContinue reading “Día Internacional de la Cerveza: descubre los secretos que hacen única cada copa”

lanota • August 1, 2025 5:56 pm
Compartir en:
Post thumbnail

Este viernes 1 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza. Más allá del tradicional brindis, esta efeméride pone en foco el universo de creatividad, técnica y pasión detrás de esta bebida.

Origen y significado del Día Internacional de la Cerveza

La celebración nació en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, Estados Unidos. Lo que al principio fue una cita entre habitués, rápidamente se consolidó como un homenaje global.

Cada primer viernes de agosto, aficionados y profesionales de todos los continentes rinden homenaje a esta bebida milenaria al compartir experiencias, recetas y el placer de una buena cerveza. En 2025, la fecha coincide con el 1 de agosto.

El desarrollo de una receta de cerveza desafía la imaginación, el conocimiento técnico y la atención minuciosa a los detalles.

Tomás Ávalos, maestro cervecero que ganó el primer premio en la Copa Argentina de Cervezas 2023, afirmó en diálogo con Infobae: “El desafío de pensar una receta de cerveza comienza imaginando el producto final, partimos desde lo ideal e imaginamos su carácter. Desde allí comenzamos el proceso de armado de la receta donde tenemos en cuenta la columna de granos y su relación con la química del agua, el perfil de fermentación con la elección de la cepa y la curva de fermentación y sus temperaturas, también las variedades de lúpulo y técnicas de aplicación”.

Ávalos remarcó que el gran reto consiste en visualizar la cerveza como un conjunto y lograr que cada elemento se integre de forma armónica en el producto final. Este brewmaster se consagró en la mencionada competencia con la receta de Salmón Birra.

Por su parte, Ricardo Aftyka, maestro cervecero, coincidió en que el punto de partida es el estilo. “Dentro del mundo de la cerveza, los estilos definen una región y una historia”, explicó. Cada variedad, como la IPA, la Stout o la Flandes Red, cuenta con parámetros internacionales para color, grado alcohólico, carbonatación, sabor y aroma.

Así, una Stout debe ser oscura, opaca, con espuma densa, aromas a café y chocolate, y un tenor alcohólico entre 4% y 5%. “Lo primero que elijo es el estilo; en función de eso, consulto los parámetros y trabajo la receta para ajustarme a ellos”, detalló Aftyka, creador de las recetas de Juguetes Perdidos.

Otro brewmaster consultado por Infobae fue Cristian Meter, quien consideró que “lo primero y fundamental es conocer el estilo de cerveza que vamos a realizar”, lo que implica comprender el tipo de fermentación, los sabores, aromas e ingredientes típicos. Meter, quien se desempeña en Guira, planteó que la experiencia del cervecero con los insumos y las técnicas es esencial para lograr nuevas creaciones.

A su turno, Matías Hallu, ingeniero químico y director del Centro Tecnológico de Alimentos de la UTN Buenos Aires, destacó la relevancia de las materias primas y los procedimientos. “No se puede lograr una buena cerveza si se usa malta húmeda o lúpulo del año anterior; con el tiempo, los ingredientes se degradan y eso se siente en el resultado”, señaló Hallu. Agregó que una cata consciente ayuda a identificar aciertos y errores en la elaboración.

El valor de la experimentación y la inspiración personal

Crear una cerveza no es tarea solo de fórmulas y parámetros. La experimentación y la inspiración personal resultan esenciales para imprimir un sello propio. Avalos definió la labor cervecera como una relación dialéctica entre técnica y sensibilidad, donde la inspiración debe respaldarse en conocimientos técnicos sólidos y buenas prácticas.

Aftyka ilustró cómo la experiencia personal transforma cada receta. Para él, la impronta de cada maestro aparece, incluso, al seguir los parámetros de un estilo establecido. Por ejemplo, al crear una gose, al añadir pepino y enebro inspirados en el gin tonic. “Al final, hacemos una deconstrucción de un cóctel hecho cerveza”, explicó.

Meter valoró la experiencia adquirida tras años de prueba y error, y la importancia de la autocrítica y el aprendizaje autodidacta. “La parte autodidacta y autocrítica, además de los libros y la teoría, resultan primordiales para progresar”, sostuvo.

Por otro lado, Hallu aconsejó analizar profundamente las materias primas, incluso al catar el lúpulo separado para identificar su perfil antes de incorporarlo a la receta.

En tanto, Ávalos advirtió: “Los errores más frecuentes al ejecutar una cerveza son descuidar la química del agua y falta de control en el proceso de fermentación y envasado”.

Aftyka identificó el desbalance como el fallo más frecuente: “Muchas veces nos enamoramos de un ingrediente y olvidamos que la cerveza tiene cuatro ingredientes y el más importante es el agua, porque es el 92% de la composición”, explicó. La calidad y composición mineral del agua repercuten de forma decisiva en el sabor y el amargor. Un desbalance puede arruinar el producto final, incluso al emplear insumos de excelencia. “La armonía entre agua, malta, lúpulo y levadura es clave”, sumó.

Meter apuntó que entre los principiantes, los errores más comunes son desconocer el estilo a elaborar o no haber probado suficientes alternativas similares.

“Sin una base sólida, es imposible sostener los parámetros del estilo”, alertó. Hallu, por su parte, desaconsejó confiar exclusivamente en el método de prueba y error, ya que exige numerosos intentos para alcanzar el objetivo. El diseño de recetas debe contemplar el perfil sensorial y el aspecto matemático: porcentaje de alcohol, cuerpo, amargor y color. La elección de las maltas determina ambos factores.

Tiempos y procesos: la búsqueda de la receta definitiva

El tiempo requerido para perfeccionar una receta depende de la experiencia, el estilo elegido y el nivel de exigencia. Ávalos indicó que el diseño puede resolverse en minutos, pero siempre demanda ajustes luego de las primeras cocciones. “No hay un tiempo estándar; una gran cerveza puede ser fruto de minutos o de varios meses”, consideró.

Aftyka detalló por su parte: “La definición del producto final nos lleva entre diez y quince días de debate; el monitoreo durante la cocción asegura el resultado buscado”.

En ese tono, Meter remarcó que “el tiempo no es un parámetro”; la búsqueda de la excelencia implica numerosas cocciones y años de experiencia, ya que incluso una receta considerada definitiva puede necesitar modificaciones si varían el agua, la cebada o el lúpulo debido a la cosecha o el clima.

Horóscopo del día

Aries

Hoy, Aries, la energía dinámica que te caracteriza estará en su apogeo. En el ámbito amoroso, tu entusiasmo será contagioso; aprovecha para planear una cita especial o tener una conversación pendiente. En el trabajo, tu capacidad para liderar te ayudará a resolver un desafío de manera eficiente. Cuida tu salud manteniendo la actividad física. Tu consejo del día: piensa antes de actuar, la paciencia será tu mejor aliado.

Tauro

Hoy Tauro, el universo te invita a encontrar un equilibrio entre tus responsabilidades y el tiempo personal. En el amor, muestra gratitud hacia tu pareja o seres queridos; fortalecerá tus vínculos emocionales. En el trabajo, una nueva oportunidad podría presentarse, mantente alerta. Cuida tu salud con una caminata al aire libre para liberar tensiones. Recuerda que dedicar tiempo a ti mismo es esencial para recargar energías.

Geminis

Hoy, Géminis, te sentirás especialmente comunicativo, un excelente día para expresar tus ideas en el trabajo. Aprovecha esta energía para resolver conflictos o plantear nuevas estrategias. En el amor, la sinceridad será tu mejor aliada; abre tu corazón y fortalecerás tus relaciones. Cuida tu salud haciendo una pausa para respirar profundamente y conectar con la naturaleza. Escucha a tu intuición y no dudes en actuar conforme a tus instintos.

Cancer

Hoy, Cáncer, sientes una oleada de creatividad que puedes canalizar tanto en el trabajo como en proyectos personales. Aprovecha para expresar tus ideas sin temor. En el amor, es un buen día para compartir momentos especiales y fortalecer la comunicación con tu pareja. Tu salud mejora al dedicar tiempo a actividades que calmen tu mente, como la meditación. Recuerda escuchar tus intuiciones y confiar en tu proceso interno.

Leo

Leo, hoy el cosmos te anima a brillar en el amor, mostrando tu verdadera esencia. En el trabajo, tu creatividad será tu mayor aliado; deja que las ideas fluyan y comparte tus pensamientos con confianza. Cuida de tu salud con ejercicio y un breve momento de meditación para equilibrar cuerpo y mente. Escucha tu intuición antes de tomar decisiones importantes, y mantén una actitud abierta a los cambios, ya que traerán oportunidades enriquecedoras.

Virgo

Hoy, Virgo, navega con confianza entre tareas complejas. Tu enfoque meticuloso será clave para resolver problemas en el trabajo de manera eficiente. En el amor, la comunicación sincera fortalecerá lazos. Cuida tu salud mental dedicando tiempo a la meditación. Un pequeño ajuste en tu rutina te reenergizará. Confía en tu intuición y mantén la mente abierta a nuevas oportunidades que podrían surgir.

Libra

Hoy, Libra, la armonía será tu aliada. En el amor, busca el equilibrio entre dar y recibir, y verás que las relaciones fluyen con naturalidad. En el trabajo, una nueva idea puede impulsar un proyecto, así que no dudes en compartirla. Cuida tu salud descansando adecuadamente; tu mente y cuerpo lo agradecerán. Un consejo útil: mantén la calma en situaciones tensas, te sentirás más centrado y eficaz.

Escorpio

Hoy, Escorpio, el poder de la intuición está de tu lado. En el amor, una conversación sincera fortalecerá los lazos emocionales, así que no dudes en abrirte. En el trabajo, tus habilidades analíticas brillarán, ayudándote a resolver problemas complejos. Cuida tu salud dedicando unos minutos a la meditación o ejercicios de respiración. Recuerda, la clave del día es mantener el equilibrio entre tus emociones y acciones prácticas.

Sagitario

Hoy, Sagitario, tu espíritu aventurero se verá recompensado en el trabajo, donde surgirán oportunidades para demostrar tu creatividad. En el amor, la comunicación abierta fortalecerá tus relaciones, ofreciendo momentos de profunda conexión. Cuida de tu salud incorporando una nueva rutina de ejercicio o meditación. Un consejo: mantente abierto a nuevos aprendizajes, que podrían traer sorpresas agradables.

Capricornio

Hoy, Capricornio, te espera un día lleno de potencial. En el amor, es posible que sientas la necesidad de conectar a un nivel más profundo; permítete ser vulnerable y expresar tus sentimientos. En el trabajo, tu disciplina y enfoque serán tus aliados para resolver retos inesperados. Cuida de tu salud practicando la meditación o el yoga, que te ayudarán a mantener el equilibrio. Recuerda ser flexible y abierto al cambio, ya que nuevas oportunidades podrían surgir en el camino.

Acuario

Hoy, Acuario, podrías sentir una energía renovada en tus relaciones; aprovecha para expresar tus sentimientos y fortalecer vínculos. En el ámbito laboral, tu creatividad estará en su punto máximo, permitiéndote encontrar soluciones innovadoras a problemas persistentes. En cuanto a la salud, dedica tiempo para relajarte y desconectar del estrés. Recuerda que pequeños momentos de autocuidado pueden hacer una gran diferencia.

Piscis

Hoy, Piscis, el amor está en el aire; es un buen momento para expresar tus sentimientos. En el trabajo, las habilidades intuitivas te guiarán en la dirección correcta si te enfrentas a decisiones importantes. Asegúrate de cuidar tu salud, dedicando tiempo a la meditación o a actividades que te relajen. Confía en tu intuición y permite que te guíe hacia oportunidades emocionantes, encontrando un equilibrio saludable entre tus responsabilidades y deseos personales.

/