Skip to content
Bienestar

Desayunar después de las 9 podría estar afectando tu salud más de lo que crees, según estudios

Levantarse tarde, para algunos, puede ser una bendición. Más aún cuando la hora del desayuno se aleja, cada vez más, del amanecer. Sin embargo, para el organismo no se trata de un punto positivo, sino de una señal de alerta que altera sus ritmos internos. En ese sentido, estudios publicados en revistas científicas como American Journal of Physiology, Endocrinology andContinue reading “Desayunar después de las 9 podría estar afectando tu salud más de lo que crees, según estudios”

lanota • August 7, 2025 7:56 pm
Compartir en:
Post thumbnail

Levantarse tarde, para algunos, puede ser una bendición. Más aún cuando la hora del desayuno se aleja, cada vez más, del amanecer. Sin embargo, para el organismo no se trata de un punto positivo, sino de una señal de alerta que altera sus ritmos internos.

En ese sentido, estudios publicados en revistas científicas como American Journal of PhysiologyEndocrinology and Metabolism y Stress, pusieron la lupa sobre este comportamiento. Asimismo, el endocrinólogo Francisco Rosero advierte que desayunar después de las 9 de la mañana puede afectar el metabolismo.

Según Men’s Health, el horario de las comidas influye directamente en los ritmos circadianos, impactando en la salud metabólica y endocrina, ya que el cuerpo interpreta el retraso en la primera comida como una señal de estrés, lo que mantiene elevados los niveles de cortisol.

El cortisol y su impacto en la salud

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones. Forma parte del sistema endocrino y actúa como un mensajero químico que viaja por el torrente sanguíneo para regular funciones en diversas células y órganos. Entre otras tareas, ayuda a controlar el estrés, regular el metabolismo y mantener los niveles de glucosa en sangre.

Francisco Rosero explica que esta hormona alcanza su pico entre las 4 y las 9 de la mañana, tras lo cual empieza a disminuir. Es por eso que si la primera comida se retrasa más allá de las 9:00, el organismo interpreta ese ayuno como una situación de estrés, lo que impide que el cortisol disminuya y lo mantiene elevado.

En ese sentido, un estudio prospectivo publicado en el International Journal of Epidemiologyanalizó a más de 100.000 adultos durante más de siete años y encontró que quienes desayunaban habitualmente después de las 9 de la mañana presentaban un 59 % más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con quienes lo hacían antes de las 8.

La investigación no halló la misma relación con la hora de la cena, lo que refuerza la idea de que el momento del desayuno es una señal metabólica clave para el cuerpo. Según los autores, esta evidencia sugiere que el primer alimento del día debería realizarse en las primeras horas de la mañana para alinear la ingesta con los ritmos circadianos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El experto señala, además, que “cuando hay exceso de cortisol, nuestro cuerpo produce glucosa y se elevan los niveles de azúcar en la sangre”. Por este motivo, recomienda desayunar temprano para evitar que el cuerpo active mecanismos de alerta que sostienen niveles altos de esta hormona. Este fenómeno, señala, puede alterar la salud metabólica y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.Levantarse tarde, para algunos, puede ser una bendición, pero para el organismo puede ser una señal de alerta.

Una revisión publicada en ScienceDirect, en agosto de 2025, reúne evidencia concluyente sobre los efectos del desayuno tardío en la salud. Según advirtieron, saltarse la primera comida del día altera el metabolismo, incrementa el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares, y afecta el control de la glucosa, la microbiota intestinal y los procesos inflamatorios.

El estudio también vincula el ayuno matutino con deterioro cognitivo, trastornos del estado de ánimomenor rendimiento físico y alteraciones en la salud ósea. En contraste, mantener un desayuno regular ayuda a sincronizar las hormonas con los ritmos biológicos, promoviendo una mejor función metabólica a través de la crononutrición

Más allá de lo que se come: cuándo se come

Según el mismo medio, no basta con seleccionar alimentos saludables: también es importante consumirlos en el momento adecuado para favorecer el funcionamiento del organismo. Esta sincronización puede prevenir afecciones cardiometabólicas como el aumento de peso, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

En cuanto al desayuno, Men’s Health aclara que no debe considerarse una obligación ni la comida más importante del día. Sin embargo, si se decide incluirlo, el horario elegido es clave. “Nunca desayunes después de las 9 de la mañana si quieres sanar tu metabolismo”, afirmó Rosero en declaraciones recogidas por el medio.

La influencia del reloj biológico

De acuerdo con la revista Men’s Health, muchas personas priorizan los horarios externos —como los laborales— y descuidan el reloj biológico interno, responsable de regular funciones como el ciclo sueño-vigilia, la secreción hormonal y la alimentación. Respetar estos ritmos circadianos resulta esencial para evitar desajustes que pueden afectar el metabolismo, el sistema inmunológico y la función endocrina.

La disciplina conocida como crononutrición ha ganado relevancia por su enfoque en alinear la ingesta de alimentos con los ritmos naturales del cuerpo. Este enfoque busca mejorar la respuesta metabólica mediante la planificación horaria de las comidas.

Una revisión publicada en Frontiers in Endocrinology, en 2024, refuerza el vínculo entre los horarios de alimentación y la salud metabólica. Según destacaron en la investigación, comer fuera de fase con los ritmos circadianos—como en horarios tardíos—desincroniza el reloj biológico interno, afectando negativamente la eficiencia del metabolismo.

Esta desalineación está asociada con un aumento del riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por el contrario, la ingesta temprana y regular de alimentos contribuye a mantener la actividad metabólica alineada con la secreción hormonal natural, optimizando la función de órganos y tejidos clave.

Rutinas, alimentación y metabolismo

Ajustar el horario del desayuno puede ayudar a prevenir alteraciones metabólicas y reducir el riesgo de enfermedades vinculadas al estrés crónico y la desregulación hormonal, como se evidencia en los estudios científicos.

“Hay que desayunar temprano para evitar que nuestro cuerpo interprete el ayuno como una señal de alarma para mantener elevados los niveles de cortisol”, concluyó Rosero en el reportaje. El especialista sugiere modificar los hábitos alimenticios para alinearlos con los ritmos biológicos naturales, con el fin de optimizar el metabolismo y minimizar los efectos del estrés hormonal. De esta manera, el respeto a los ritmos circadianos, de acuerdo con los expertos citados, puede ser determinante en la prevención de trastornos metabólicos y en el fortalecimiento de la salud a largo plazo.

Fuente: Infobae

Horóscopo del día

Aries

Hoy, Aries, podrás sentir un impulso de energía renovada que te ayudará a enfrentar desafíos en el trabajo con entusiasmo y determinación. En el amor, comunica tus sentimientos con claridad para fortalecer la conexión con tu pareja. Cuida tu energía equilibrando actividad física con momentos de descanso. Aprovecha esta vitalidad para iniciar proyectos que has estado posponiendo y mantente abierto a nuevas oportunidades.

Tauro

Hoy, Tauro, una energía armoniosa te envuelve, propiciando momentos de conexión especial en el amor; aprovecha para expresar tus sentimientos. En el ámbito laboral, mantente flexible ante cambios inesperados, ya que nuevas oportunidades podrían surgir. Cuida de tu salud practicando la meditación o ejercicio ligero, que te ayudará a liberar tensiones. Un enfoque paciente y abierto te beneficiará en cada desafío.

Geminis

Hoy, Géminis, las estrellas te invitan a conectar más profundamente con tus seres queridos, propiciando una conversación sincera que fortalecerá lazos. En el trabajo, tu creatividad está en su apogeo; aprovecha este impulso para destacar en proyectos innovadores. Cuida tu salud manteniendo una alimentación balanceada y un espacio para el ejercicio. Tu adaptabilidad será clave; usa tu intuición para enfrentar desafíos, y no olvides reservar un momento para la meditación.

Cancer

Hoy, Cáncer, tu intuición será tu mejor aliada al navegar por el día. En el amor, escucha atentamente a tu pareja y encontrarás una conexión más profunda. En el trabajo, un enfoque calmado te ayudará a resolver problemas con eficacia. Cuida de tu bienestar emocional tomando un breve descanso al aire libre. Tu consejo para hoy: confía en ti mismo y sé paciente, las respuestas llegarán en el momento adecuado.

Leo

Hoy, Leo, el universo te impulsa a brillar aún más. En el amor, tu carisma está en su punto máximo, así que aprovecha para fortalecer relaciones o iniciar nuevas conexiones. En el trabajo, tu liderazgo natural será clave; no dudes en tomar la iniciativa en proyectos importantes. Cuida tu energía, evitando el estrés, y busca momentos para relajarte. Un enfoque equilibrado te llevará lejos; confía en tu intuición.

Virgo

Hoy, Virgo, la comunicación será tu aliada en el amor; expresar tus sentimientos fortalecerá la conexión con tu pareja. En el trabajo, presta atención a los detalles, ya que eso te ayudará a destacar y a resolver problemas con eficacia. Cuida de tu salud mental dedicando tiempo a la meditación o el ejercicio ligero. Recuerda disfrutar de los pequeños logros y mantener una actitud positiva ante los desafíos.

Libra

Hoy, Libra, tu encanto natural brilla más que nunca, atrayendo buenas vibras en el ámbito amoroso y social. Aprovecha esta energía para fortalecer tus conexiones personales. En el trabajo, tu capacidad de mediación será esencial para resolver un conflicto. Cuida tu equilibrio y dedica tiempo a actividades que calmen tu mente, como el yoga o la meditación. Recuerda que tu bienestar es clave para mantener la armonía en tu vida.

Escorpio

Hoy, Escorpio, la energía cósmica te invita a conectar más profundamente con tus seres queridos. En el amor, es un buen momento para abrir tu corazón y expresar tus sentimientos. En el trabajo, mantén la paciencia; los detalles importan. Cuida de tu salud mental; una breve meditación o un paseo al aire libre puede revitalizarte. Consejo del día: confía en tu intuición para guiarte hacia decisiones acertadas.

Sagitario

Hoy, Sagitario, las estrellas impulsan tu espíritu aventurero y te animan a explorar nuevas oportunidades tanto en el amor como en el trabajo. La comunicación franca puede fortalecer relaciones personales, mientras que en el trabajo, confiar en tu intuición podría abrir puertas inesperadas. Dedica tiempo al ejercicio para equilibrar tu energía. Escuchar y adaptarte te ayudará a navegar el día con grácia y optimismo.

Capricornio

Hoy, Capricornio, te espera un día lleno de oportunidades para reorganizar y optimizar tus tareas laborales. Aprovecha para demostrar tu eficiencia, pero recuerda no agobiarte. En el amor, brinda más atención y escucha activa a tu pareja o amigos cercanos, fortaleciendo tus vínculos. En cuanto a la salud, dedica unos minutos a la meditación o actividades relajantes para mantener el equilibrio mental. Confía en tu capacidad de adaptación y mantén una actitud abierta.

Acuario

Hoy, Acuario, te sentirás especialmente inspirado en el ámbito laboral; aprovecha esta energía para comunicar tus ideas y buscar colaboración. En el amor, la sinceridad será tu mejor aliada para fortalecer lazos emocionales. Cuida tu salud evitando el cansancio mental con breves momentos de meditación. Un consejo: mantén la mente abierta a nuevas posibilidades y confía en tu intuición para guiarte.

Piscis

Hoy, Piscis, tu intuición estará aguda, guiándote en decisiones clave, especialmente en el amor. Comunica tus sentimientos con sinceridad y verás cómo se fortalecen tus vínculos emocionales. En el trabajo, abraza la colaboración; tus ideas encontrarán apoyo y crecerán. Cuida de no sobrecargarte; una breve pausa revitalizará tu energía. No olvides mantenerte hidratado y busca momentos de meditación para equilibrar tu mente.

/