Barrick dispara producción de oro y dinamiza el crecimiento minero en RD
El sector minería es el de mayor crecimiento económico en julio con un aumento interanual de 21 %, según el Índice de Actividad Económica Mensual (IMAE) del Banco Central. Este repunte se debe a que el precio internacional del oro aumentó un 39 %, alcanzando un promedio de US$ 3,340 por onza, frente a losContinue reading “Barrick dispara producción de oro y dinamiza el crecimiento minero en RD”
El sector minería es el de mayor crecimiento económico en julio con un aumento interanual de 21 %, según el Índice de Actividad Económica Mensual (IMAE) del Banco Central.
Este repunte se debe a que el precio internacional del oro aumentó un 39 %, alcanzando un promedio de US$ 3,340 por onza, frente a los US$ 2,398 del año anterior, y que el volumen de producción en Barrick Pueblo Viejo, la principal mina de oro del país, subió un 32 %, al pasar de 48,368 a 63,763 onzas, evidenciando mayor capacidad operativa y expansión en las actividades extractivas.
Esto sucede luego de haberse logrado un acuerdo definitivo entre la empresa y la comunidad para la expansión de la mina Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez, con la mediación de mediación del Gobierno dominicano, la Iglesia Católica y el Defensor del Pueblo.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que ese crecimiento logrado en julio, refleja la creciente contribución del sector al dinamismo económico nacional, impulsado por factores locales e internacionales.
Santos explicó que el valor de las exportaciones de oro se duplicó, al pasar de US$ 115.92 millones en julio de 2024 a US$ 236.36 millones en julio de 2025, manteniendo su posición de principal producto de exportación del país.
En torno al impacto fiscal, el titular de Energía y Minas resaltó el efecto positivo que también se reflejó en las finanzas públicas: las recaudaciones mineras también se duplicaron, con un crecimiento en julio de 129 % interanual, pasando de RD$ 3,376.86 millones a RD$ 7,717.42 millones.
“Estos indicadores reflejan un mayor dinamismo y reactivación, impulsado por los altos precios del oro y una mayor producción nacional. La minería continua aportando un flujo destacado de divisas, fortaleciendo las finanzas públicas y consolidándose como un pilar estratégico para el desarrollo económico del país”, afirmó.