Mastercard apuesta por un futuro digital y sostenible que impulse la economía global
Mastercard informó que ha logrado conectar a 960 millones de personas con la economía digital entre los años 2015 y 2024, acercándose a su meta de alcanzar los 1.000 millones para el cierre de este año. Además, la compañía indicó mediante un informe, que superó su objetivo de digitalizar micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) al conectar a 65Continue reading “Mastercard apuesta por un futuro digital y sostenible que impulse la economía global”
Mastercard informó que ha logrado conectar a 960 millones de personas con la economía digital entre los años 2015 y 2024, acercándose a su meta de alcanzar los 1.000 millones para el cierre de este año.
Además, la compañía indicó mediante un informe, que superó su objetivo de digitalizar micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) al conectar a 65 millones entre el 2020 y 2024.
Solo a través del programa Strive, Mastercard apoyó a 19 millones de micro y pequeñas empresas en distintos mercados del mundo.
En materia de seguridad financiera, Mastercard evitó pérdidas por más de US$47,900 millones en los últimos tres años debido a una solución de ciberseguridad impulsada por inteligencia artificial, demostrando cómo la innovación tecnológica puede generar impacto económico directo en la protección del ecosistema digital.
En el plano educativo y social, detalló que 309,000 estudiantes participaron en los programas Kids4Tech y Girls4Tech durante el 2024, sumando más de 12 millones de beneficiarios desde 2014 en 65 países y territorios.
Asimismo, señaló que las personas colaboradoras de la compañía dedicaron más de 135,000 horas de voluntariado, lo que representa un aumento del 11 % respecto al año anterior.
Desde una perspectiva ambiental, Mastercard sostiene su compromiso con una economía baja en carbono. En 2024 logró una reducción del 7 % en sus emisiones de alcance 1, 2 y 3, mientras sus ingresos netos crecieron un 12 %, lo que refleja una clara disociación entre crecimiento corporativo y huella ambiental.
Por octavo año consecutivo, la compañía operó con 100 % de energía renovable, y desde 2020 ha financiado 26 millones de árboles para restauración, avanzando hacia su objetivo de 100 millones con la iniciativa Priceless Planet Coalition.
El informe también señala que el 71 % de los principales proveedores emisores de la compañía se han comprometido con metas científicas de reducción de emisiones y reportan su progreso de forma transparente.
“Nuestro trabajo apoya a personas en Kennesaw, a dueños de cafés en Kuala Lumpur, a pequeños agricultores en Kenia y a muchos más en todo el mundo”, expresó Jon Huntsman, vicepresidente y presidente de Crecimiento Estratégico de Mastercard.
Además, dijo que “Se trata de ofrecer nuevas tecnologías, conocimientos, herramientas y recursos que los conecten con la economía digital mientras se mantienen protegidos. Así, pueden enfocarse en lo que verdaderamente importa: alcanzar sus sueños, hacer crecer sus negocios y contribuir a la prosperidad de sus comunidades”.
Con estos resultados, Mastercard demuestra que la rentabilidad empresarial y el impacto positivo pueden ir de la mano, consolidando su rol como catalizador de una economía global más inclusiva, resiliente y sostenible.