Estadio Olímpico cierra hasta 2026… pero abrirá sus puertas para Bad Bunny y la Batalla de la Fe
El Ministerio de Deportes y Recreación anunció que el Estadio Olímpico Félix Sánchez no estará disponible para la realización de actividades públicas que requieran el uso del terreno o de la pista de atletismo, debido a los trabajos de remodelación que se ejecutan de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.Continue reading “Estadio Olímpico cierra hasta 2026… pero abrirá sus puertas para Bad Bunny y la Batalla de la Fe”
El Ministerio de Deportes y Recreación anunció que el Estadio Olímpico Félix Sánchez no estará disponible para la realización de actividades públicas que requieran el uso del terreno o de la pista de atletismo, debido a los trabajos de remodelación que se ejecutan de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
En un comunicado, la institución explicó que los ingenieros y técnicos a cargo del proyecto han establecido un cronograma estricto, lo que limita la organización de eventos masivos en las instalaciones. Sin embargo, el plan contempla dos excepciones previamente programadas: el concierto del artista puertorriqueño Bad Bunny y la tradicional Batalla de la Fe del 1 de enero.
De acuerdo con Miderec, en ambos casos el acceso del público estará restringido al área de las gradas, con el fin de preservar los espacios donde se realizan las intervenciones.
Trabajos en curso
La reconstrucción incluye la adecuación del terreno, la instalación de una nueva pista de atletismo de categoría mundial y equipamiento especializado para diversas disciplinas. Estas mejoras permitirán que el país pueda acoger eventos internacionales de alto nivel.
Además, en el campo de fútbol central se harán intervenciones específicas para las modalidades que requieren implementos dentro del terreno.
El organismo aclaró que fuera de estas excepciones no se han otorgado permisos para otras actividades, y que el Estadio quedará a disposición del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe una vez culminen los trabajos, previstos para julio de 2026.