Así se mueve el dólar: seguimiento minuto a minuto de todas las cotizaciones
El billete es ofrecido a $1.485 en el Banco Nación. El mayorista alcanzó el techo de la banda y el BCRA vendió USD 53 millones para defender la banda cambiaria Nuevos máximos para los dólares financiero Las cotizaciones bursátiles del dólar, implícitas en los precios de acciones y bonos argentinos que se negocian simultáneamente enContinue reading “Así se mueve el dólar: seguimiento minuto a minuto de todas las cotizaciones”
El billete es ofrecido a $1.485 en el Banco Nación. El mayorista alcanzó el techo de la banda y el BCRA vendió USD 53 millones para defender la banda cambiaria
Nuevos máximos para los dólares financiero
Las cotizaciones bursátiles del dólar, implícitas en los precios de acciones y bonos argentinos que se negocian simultáneamente en la plaza local y el exterior, anotan nuevos máximos nominales, con un incremento entre seis y diez pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos avanza a $1.508 (+0,7%), mientras que el dólar MEP es pactado a $1.495 (+0,4%).
Mejora el tipo de cambio real
El Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral que mide el Banco Central superó esta semana los 105 puntos, esto es cinco puntos por encima del nivel de equilibrio teórico de competitividad cambiaria. Este nivel es el más elevado desde el 18 de marzo de 2024.
Nuevo récord para el dólar blue
La cotización blue del dólar es negociada a $1.505 para la venta, de manera que supera el anterior máximo nominal de $1.500 del 12 de julio de 2024. De esta forma, el precio de la divisa rompió en las últimas horas máximos nominales en todos los segmentos del mercado.
El dólar mayorista opera estable
Las primeras posturas en el mercado de cambios marcan el precio de $1.474,50 vendedor, el mismo nivel de cierre del miércoles, que obligó a ventas del Banco Central por USD 53 millones para defender el techo de la banda. En sintonía, opera sin variantes el dólar al público, a $1.485 para la venta en el Banco Nación. En ambos casos se trata de precios récord nominales. Bajaron los depósitos
El Banco Central informó que el 15 de septiembre, los depósitos en dólares del sector privado cayeron USD 74 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, este stock se incrementó USD 13.612 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de 32.280 millones de dólares.
¿A cuánto se negocia el dólar en bancos?
El dólar al público ganó cinco pesos o 0,3% el miércoles, a $1.485 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista quedó negociada a $1.489,98 para la venta (suba de $7,96 o 0,5%) y a $1.438,66 para la venta.
El BCRA comenzó la intervención directa sobre el dólar y el mercado evalúa hasta dónde llega su poder de fuego
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio
Fotografía de archivo del presidente del Banco Central de Argentina, Santiago Bausili, durante un foro del FMI, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió este miércoles en el mercado de cambios USD 53 millones. Esta acción marcó la primera intervención directa de la autoridad monetaria para impedir que el dólar mayorista supere el límite superior de la banda establecida en abril, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Crecen las dudas sobre el futuro de las bandas cambiarias después de las elecciones de octubre
Los inversores creen que se pasaría a un esquema que permita mayor flotación cambiaria. Ayer el BCRA vendió dólares por primera vez y esto alienta esas expectativas de un cambio de régimen para el dólar
A la lógica incertidumbre que reina por el futuro del resultado electoral, otra gran incógnita se apoderó de los inversores de cara al 26 de octubre: el futuro de las bandas cambiarias. El mercado empieza a descontar que este esquema que arrancó en abril con el nuevo acuerdo del FMI tiene los días, o mejor dicho las semanas contadas.
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central vendió USD 53 millones
El BCRA no intervenía en el mercado de cambios desde abril pasado, cuando se levantó el cepo y se cerró el acuerdo con el FMI. La cotización minorista terminó en $1485 en el Banco Nación
El BCRA debió vender dólares por primera vez desde abril (Foto: Shutterstock)
Por primera vez desde el inicio del esquema de bandas cambiarias acordado entre el Gobierno y el FMI, el dólar mayorista alcanzó el nivel de la banda superior, hoy en $1.474,50. Tal como estaba previsto, el Banco Central salió a ofrecer divisas y vendió USD 53 millones, según informó al cierre.