Jet Set: seis meses después de la noche que marcó un antes y un después
Se cumplen seis meses desde la tragedia que sacudió a Santo Domingo: el derrumbe del techo del Jet Set, una de las discotecas más icónicas de la ciudad, durante su famosa fiesta de los lunes, dejó un saldo devastador de 236 muertos y más de 180 heridos. Por años, los lunes en el Jet SetContinue reading “Jet Set: seis meses después de la noche que marcó un antes y un después”
Se cumplen seis meses desde la tragedia que sacudió a Santo Domingo: el derrumbe del techo del Jet Set, una de las discotecas más icónicas de la ciudad, durante su famosa fiesta de los lunes, dejó un saldo devastador de 236 muertos y más de 180 heridos.
Por años, los lunes en el Jet Set eran sinónimo de música, baile y encuentros memorables. Cientos de asistentes llenaban la pista para disfrutar de merengue, salsa y otros ritmos populares, mientras artistas nacionales e internacionales ofrecían espectáculos que habían convertido la noche en un referente cultural de la capital.
La noche que nadie olvidará
La tragedia ocurrió mientras Rubby Pérez, reconocido merenguero y reciente ganador de un Premio Soberano, actuaba en el escenario. El desplome del techo sorprendió a todos: el artista y varios miembros de su orquesta quedaron atrapados entre los escombros, perdiendo la vida. Rubby tenía 69 años.
Entre los fallecidos también se encontraban figuras destacadas como los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, el diseñador Martín Polanco, la ejecutiva bancaria Alexandra Grullón y su esposo Eduardo Guarionex Estrella, así como la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien fue la primera en informar al presidente Luis Abinader sobre el desastre.
Investigación y responsabilidades
Los dueños del local, Antonio y Maribel Espaillat, enfrentan cargos por negligencia, luego de que la Procuraduría General de la República los acusara de no implementar medidas de seguridad y de presuntamente intentar influir en empleados que podrían declarar como testigos clave. Tras pagar 50 millones de pesos de fianza, quedaron en libertad condicional.
Recordar para no repetir
A seis meses de la tragedia, familiares y ciudadanos mantienen vivo el clamor por justicia. La conmemoración sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad estructural y la supervisión en lugares concurridos, y de que la diversión nunca debería costar vidas.